
San Lorenzo, le pese a quien le pese, fue el más regular del torneo. Defendió la punta durante todo el torneo, algo que suele complicar generalmente. Alternó momentos de brillo, con muchos momentos de efectividad máxima, seguridad en defensa y escasos errores infantiles.
Le fue difícil repetir el 11 titular, sin embargo la gran cantidad de jugadores destacados hizo mucho más fácil la sustitución en los distintos momentos. Jugando a armar un 1 ideal del ciclón, se me ocurre un: Orión; Bottinelli, Méndez, Tula; Rivero, Hirsig, Ledesma, Ferreyra; Fernández; Lavezzi, Silvera. Injusto ya se, tendría que incluir a González, Jiménez, Bianchi, Voboril, Acevedo, Torres que jugaron en un buen nivel en momentos claves.
Otro punto a resaltar en San Lorenzo es su cuerpo técnico con Ramón Díaz a la cabeza. El pelado

Lo último a destacar de este flamante campeón es su dirigencia. Con Rafael Savino a la cabeza se apoyó un proyecto y se hizo lo (im)posible por apoyarlo y facilitarle la mayor cantidad de cosas. Ese esfuerzo (de un club en convocatoria), sumado a una buena conducción, trajo los resultados buscados hace tanto tiempo.
Este equipo acaba de llegar a un punto alto, de mantenerse junto puede seguir mejorando con la motivación de lograr la tan ansiada Copa Libertadores que tanta falta le hace a San Lorenzo, para terminar con las estúpidas discusiones que no lo consideran un grande del fútbol argentino . En este fútbol argentino es difícil mantener un plantel, pero los hinchas de San Lorenzo saben que aunque se vallan algunos y lleguen otros, de la mano de Ramón Díaz... la base esta!

2 comentarios:
Todo muy bien. San Lorenzo es campeon. Logro mas puntos que todos los demas. Pero ¿a que juega?
Buen blog.
Saludos.
El analisis de San Lorenzo viene de la mano con el rendimiento de los otros equipos. Nadie demuestra nada del otro mundo. Igual le sirvió que Boca siguiera en la Copa. Es indudable eso. Abrazo!
Publicar un comentario